Labioplastia, recorte de labios menores

Se trata de un procedimiento quirúrgico que alude a la reducción o cambio de forma de los labios menores (más frecuentemente) o mayores, así como la zona de clítoris, prepucio.
Se suele corregir la longitud, volumen, simetría o forma de la vulva.

Protegidos por los labios mayores y el resto de la vulva, los labios menores no suelen sobresalir en demasía. Pero cuando tienen un crecimiento anómalo (hipertrofia) pueden sobresalir de los mayores, presentar un aspecto caído o causar problemas de higiene, molestia o estéticos.
En muchos casos, actividades cotidianas pueden resultar incómodas, práctica de deporte, o el propio roce excesivo van dándole una apariencia envejecida y deforme que puede causar molestias funcionales y estéticas a las mujeres afectadas, obviamente durante las relaciones sexuales e higiene intima puede influir también.
Se trata en muchos casos de una cirugía reparadora y no estética.
¿En qué consiste la operación?
La labioplastia más común, consiste en una reducción de los labios que rodean al orificio de la vagina(introíto), optimizando su tamaño a uno más funcional y estético. No se debe interferir en su función protectora ni en su sensibilidad. Preservar la circulación y sistema nervioso es fundamental, en todas las intervenciones y esta no debe ser menos.
La realiza el cirujano ginecológico, con/ o sin anestesista segun el caso y la técnica a realizar. De manera ambulatoria y suele tener una duración de en torno a una hora. En algunas

La mínima invasión quirúrgica ayuda a que el proceso de recuperación sea ágil. Es recomendable un reposo relativo de 24 horas. No requiere curas posteriores a la intervención especiales. Tiene una pronta recuperación y reincorporación la vida cotidiana, y en pocas semanas a una vida sexual completa.
Indicaciones de Labioplastia
Lo primero que se debe remarcar, es que no existe un prototipo ideal de tamaño, forma o color para los labios. Todo puede ser perfectamente normal y asintomática en cada mujer. Hoy en día, como en muchos otros aspectos de nuestra vida, estamos muy influenciados por imágenes preestablecidas de terceros o inculcándonos, de manera no adecuada, la creencia de lo catalogado como «ideal”.

No es mi labor entrar en dilema moral, pues obviamente cada persona tiene una visión, por ello sólo quiero centrarme en la parte médica, como conocéis que suelo hacer en todas mis publicaciones y aportaciones a redes sociales.
En defensa, muchos cirujanos apuntan a la alta tasa de satisfacción paciente que sigue la cirugía como suficiente razón para realizarla., asi como la resolución de sus problemas.
- Labios hipertrofiados que causan irritación al practicar deportes (habitualmente bicicleta, atletismo, equitación).
- Desgaste constante por el roce con de la ropa interior
- Dispareunia (dolor durante relaciones sexuales) contrastada debido a la dimensión labial
- Infección de vías urinarias crónica o vulvovaginitis debido al acúmulo de sudor, secreciones o suciedad en el espacio creado por la hipertrofia
- Problemas entorno al olor (acumulación bacteriana) o la higiene
- Problemas psicológicos
La aceptación de las limitaciones es un pilar fundamental para la corrección quirúrgica siendo viable dicha corrección dentro de límites fisiológicos y anatómicos para una mejor resolución de los problemas de la paciente.
Experiencias tras una labioplastia
Los resultados pueden comenzar a intuirse días después de la intervención. En las semanas posteriores se puede iniciar, en función del grado y evolución, las relaciones sexuales. Pero hasta los 3 meses no se comenzarán a ver los verdaderos resultados. Alguna mujer, incluso durante el año siguiente puede notar evolución el proceso.
La experiencia y grado de satisfacción de las mujeres que se someten a una labioplastia es altamente positiva, incluso a los pocos días de la intervención, aún con edema e inflamación de la zona. No sólo por la cuestión evidente estética, son bastante más los motivos que indican, entre otros:
Grado de satisfacción
– Mejora de la experiencia sexual.
– Aumento de autoestima: eliminación de complejos e inseguridades.
– Facilidad de higiene. En la fase menstrual sobretodo.
– Fin de irritación al usar ropa ajustada o con encaje.
– Optimización en la práctica deportiva.
– En exitosas intervenciones, jamás debe afectar al funcionamiento de los órganos sexuales, ni a futuros embarazos.
Pero sobretodo esto requiere una premisa, y es que tanto el especialista como la paciente sean realistas y fluya la comunicación entre ambos, para mayor grado de satisfacción.

Preguntas frecuentes
La operación en sí, aproximadamente una hora. Podrás marcharte a casa en poco rato.
Una. Se te explicarán todos los detalles. Habrá que descartar posibles contraindicaciones, darás a conocer tus motivos y expectativas o deseos, y tras esto valoraré junto a ti las posibilidades, viabilidad de la intervención, alternativas y resultados que se conseguirían. Se responderán todas tus dudas, y se te dará el presupuesto completo. Tras la aceptación, se fija el día de la intervención directamente, previos los trámites preoperatorios, no es necesario más visitas previas, si todo está bien.
Escoge tú a quien tu quieras. Que no lo escojan por ti o te lo den impuesto.
El especialista óptimo es un ginecólogo altamente especializado en cirugía. Con contrastada experiencia y cualificación. No dudes en preguntar por sus intervenciones previas o solicitarle resultados de sus vaginoplastias.
Opta por alguien de tu confianza.
Vaginoplastia, Labioplastia o Himenoplastia se realizan con anestesia local y/o sedación.
A las 8:00 puedes estar entrando por la puerta y a las 11:00 saliendo.
A las 24-48 horas perfectamente puedes estar reincorporada.
Es muy liviano en comparación con otras intervenciones. Se pide un mínimo reposo relativo de 24/48 horas. Luego vida normal. Cicatrización completa en poco más del mes. Es poco dolorosa, perfectamente controlados con analgésicos que se te valorarán pautar.
Normalmente se pauta revisión a los pocos días. Y si no hay incidencia, a partir del mes o dos meses, un último control.
Se trata de un factor básico que valorará el ginecólogo. Las terminaciones nerviosas y vasculares han de resultar intactas, pues se trata de una zona con muchas y con una función básica. Es importante ponerte en manos de un profesional especializado y con contrastada experiencia en Cirugía Vaginal.
Salvo incidencia y en función del grado de la intervención, en torno a las 4-6 semanas posteriores.
Hasta los 18 años los labios pueden seguir desarrollándose, por tanto, no se recomienda con menos de esa edad.
Hay diferentes grados de intervención y procedimientos, que obviamente hace que varíe el presupuesto. El precio suele sorprender, pues soléis pensar que, es más. Cirujano, anestesista, enfermería, preoperatorio, quirófano… sabéis que mi parte es sólo la médica. No dudes en preguntarlo para concretar.
Como regla general, son mínimos o no se suelen dar, pero debes conocerlo: sangrado las primeras horas, aunque se debe controlar bien. Pueden producirse infecciones, que no tienen mayor inconveniente siendo tratadas adecuadamente.
Por último, una mala gestión de los puntos o los cortes, puede provocar desunión, cicatrices asimétricas o una corrección excesiva, lo cual puede que te haga necesaria una reintervención, igualmente en manos de un profesional cualificado. Debéis escoger adecuadamente ya que un mal abordaje puede conllevar en problemas de dolor durante relaciones sexuales o disminución de la sensibilidad.
Pre-Operatorio
Se te indicarán una serie de pautas una vez confirmemos la fecha de la intervención, pero algunos consejos serán:
- Evita fumar desde unas semanas antes (y tras la intervención), ya que mejora la cicatrización.
- Deberás dejar algún medicamento que estés tomando, lo hablaremos en consulta cuando me cuentes. Veremos que debes hacer con los anticonceptivos orales
- Te gestionaré con el anestesista el preoperatorio
- Entregaré unas pautas de higiene para la noche de antes y la mañana, antes de ingresar para la intervención.

¿Cuáles son las diferentes técnicas para realizar una labioplastia?
Existen diferentes técnicas para realizar una labioplastia, en función de la anatomía, expectativas y opinión de ginecologo cirujano se valorará emplear una u otra. En el siguiente video os las presento y los resultados de la labioplastia.
Postoperatorio y cuidados
- Las 48 horas posteriores
Te daré las indicaciones precisas que debes seguir, cuidados a realizar y actividades que debes evitar.
Puede existir una molestia, que con medicación remite.
Puede existir un leve sangrado.
Se recomienda protección íntima para sentirte cómoda, usar ropa interior de algodón y vestimenta holgada. Comienza la cicatrización.
- Hasta el día 7
Puede aparecer un edema, los labios aún no reflejarán con totalidad su aspecto final, puede existir inflamación. Se te revisará y tendrás contacto directo con las instrucciones de tu ginecóloga a seguir. Te explicaré la forma de lavar la zona.
Puedes retomar tu vida laboral al segundo dia, normalmente.

- Día 8 a 30
La hinchazón va desapareciendo. Los puntos se caen en torno a los 10 – 15 días.
Sigue empleando ropa ligera, el proceso de cicatricación es importante en el resultado final.
- Después del 1er mes
Según tu evolución y lo que me vayas contando, pautaremos posibilidad de vuelta a la actividad sexual y física progresivamente. Valoraremos igualmente el empleo de tampones o copa menstrual. Casi al 100% se regresa a tus hábitos cotidianos. Posiblemente te cueste localizar las cicatrices, pero continuarán evolucionando aún durante varios meses.
En la siguiente imagen podéis ver un caso real, todo el proceso (antes, durante y después)

Pincha para ampliar
De la imagen inicial a la final, media apenas 1 mes. Asegúrate siempre de escoger al profesional adecuado, experiencia contrastada, formación especializada y trabajos constatables.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Publicado en Ginecología
Etiquetas: cirugia, cirugiaintima, ginecologo, labioplastia, ninfoplastia
Doctoralia top de España