Cuarentena y menstruación

coronavirus menstruacion regla

Vivimos una época complicada a nivel mundial, con el confinamiento en la mayoría de países, por la infección por COVID-19 o CORONAVIRUS.

covid19 covid_19 coronavirus vacuna

Vivimos una época complicada a nivel mundial, con el confinamiento en la mayoría de países, por la infección por COVID-19 o CORONAVIRUS.

Es indudable que se trata de una situación estresante, lo cual puede afectar a nuestra salud mental y física. El ciclo menstrual puede verse influido por esta situación. El patrón de sangrado habitual, no es una variable fija, se nutre de diferentes factores, y esta situación de confinamiento y ansiedad puede afectarle. Igualmente el dolor menstrual y síntomas premenstruales pueden verse influidos  y acentuarse.

No aparece la regla

Desde estas líneas quiero enseñaros en qué consiste la normalidad dentro de esta situación anómala. Saber si realmente os debéis preocupar porque la regla venga con diferentes características (cantidad, espesor, duración, etc).

Lo primero que debéis tener en cuenta, es que, existen ciertas enfermedades que pueden hacer que tu ciclo menstrual no aparezca o lo haga de manera anormal.

regla baja antes porque
Se me ha adelantado la menstruación varios días, ¿es normal?
instagram ginecologa granada mexico
Alicia L.
España

Puede entrar dentro de lo posible, tanto que se adelante como que se atrase. No significa ni que tengas una enfermedad, ni que esté pasando algo malo en tu organismo (salvo casos excepcionales, que suelen venir acompañados de otros síntomas). No debéis preocuparos.

Cambios en el modo de vida, en el trabajo, estrés o ansiedad, son factores que directamente nos afectan y por tanto, hacen que nuestros ciclos varíen. 

Debes tener claro que, una menstruación que aparezca entre los 21 y 45 días (si, 45, muchas os sorprendéis) entra dentro de la normalidad.

En esta situación que estamos viviendo, cuando debemos preocuparnos, cuando sangremos mucho. Muchos son 2-3 cambios de compresas la hora. El resto de las alteraciones, por escasez o manchado frecuente pero escaso no debe preocuparse, ya que no es una urgencia.

Tengo síntomas pre-menstruales (ganas de comer, dolor de pecho, humor...) antes de lo habitual y más intensos, ¿qué esta pasando?
facebook ginecologo granada españa
Linda H.
México

Es otro de los posibles cambios que se pueden producir. El adelanto (o retraso del ciclo menstrual) suele conllevar el desplazamiento de los síntomas premenstruales que solemos tener. Igualmente puede hacer que los sintamos con más intesidad. Entra dentro de lo posible en la situación de aislamiento.

Consejos para mantener tu regularidad menstrual

Algunos consejos para ayudar a mantener el ciclo con la frecuencia y características habituales:

  • Intenta alimentarte de manera saludable.
  • El ejercicio, aunque sea de manera moderada, te ayudará a que tu ciclo continúe con su frecuencia habitual y los síntomas se atenúen.
  • Mantén tus rutinas de alimentación, horarios de sueño, etc.
  • Alarga tus baños relajantes.
  • Filtra el flujo de información, al menos nútrete de fuentes fiables y no alarmistas constantemente.
moco vaginal flujo granada

MITO o REALIDAD:

¿Convivir con muchas mujeres hace que la menstruación aparezca a todas en la misma fecha?

Al hilo del tema, y dado que muchas estáis conviviendo con otras mujeres en estos días, quiero contaros algo que despierta curiosidad y controversia en algunas de vosotras. Y es el tema del acompasamiento del ciclo de diferentes mujeres cuando conviven un tiempo

muchas women pcos sop españa

La ciencia lo tiene claro, exigen factores durante la convivencia que al ser similares en las mujeres de una misma casa hacen que se sincronicen, aún los estudios científicos son múltiples y poco concluyentes. Pero la verdad es que realmente ocurre, hay varios estudios publicados sobre ello, con datos claros.

El motivo se desconoce, se han lanzado diferentes teorías  analizado ciertos posibles motivos (feromonas, sudor, úteros “dominantes”,…) pero ningún análisis científico ha concluido nada. Por tanto, lo dejaremos en incógnita, aunque ya os digo, soy mujer de ciencia, pero en este caso, soy consciente que esto ocurre.

¿A ti te ha ocurrido?. Escríbeme por redes sociales (instagram o facebbok preferiblemente) y me cuentas.
abril 4, 2020

  • Muchas gracias por este articulo, yo ya estaba asustada porque podía haber algo malo ahí.
    Resulta que el ciclo anterior me duró 45 días y este ciclo me ha durado 43, cuando siempre me han durado entre 28 y 31 días..
    Además este ciclo la menstruación me ha durado 1 día y medio (más bien un día pero puedo estirarlo medio más con algún manchado escaso al limpiarme…)
    Seguramente sea por todo el tema del confinamiento pero como desde enero o así llevo con brotes de acné que nunca he tenido y no logro bajar de peso…
    Ahora hemos empezado a buscar bebé..me preocupa tener SOP y que se me complique el asunto..

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *