¿Porqué no me baja la regla?

NO ME VIENE REGLA SEXO

Es una de las preguntas más repetidas: ¿Por qué no me baja la regla?. O lo que es lo mismo: Amenorrea.

Aprendamos. Existen múltiples factores para esta alteración menstrual, unos que entran dentro de lo normal o fisiológico, y aquellos en los que el análisis de la historia clínica de la paciente y sus ciclos a lo largo de su vida, nos hacen llegar a alguna alteración patológica.

Analicemos los factores, signos o síntomas que nos podemos encontrar.

Estrés

Creo que es uno de los mas frecuentes, y de solución no siempre sencilla. Y por su importante, o presencia en muchos de los procesos o causas siguientes, hace que lo enumere en primer lugar.

Las situaciones intensas, vividas con estrés, ya sea de tipo laboral , el día a día  o grandes traumas, tienen efecto no solo en el ciclo menstrual, si no  también a nivel general. Los ciclos pueden acortarse, pero también alargarse, dando lugar a la amenorrea (falta de regla).

Es evidente que quitando el factor, suelen regularizarse, y que como es lógico, en ocasiones, se acompañan de otras alteraciones, o factores como pueden ser los cambios de peso.

Infecciones

Este es uno de los motivos en el cual no se suele reparar, pues pensamos que no tienen influencia sobre nuestra menstruación. Las infecciones a nivel genital ya sea interno o externo, a veces, concurren con alteraciones menstruales, ya sea por ellas en si mismas, como por la medicación que a veces acompañan. 
El tema de la medicación la vereis más adelante como otro posible factor que hacer incidir en la falta de ciclo menstrual .

Infecciones bichos no regla aparece

Enfermedades

enfermedades no aparece menstruación

Las enfermedades sistémicas son otro de los claros motivos que hacen incidir nuestro ciclo menstrual.

Somos un todo, y muchas enfermedades a otros niveles, por supuesto, pueden dar lugar a una alteración menstrual o falta de ella.

Enfermedades cardiovasculares, respiratorias, digestivas, oncológicas, etc.

Síndrome ovario poliquístico (SOP)

El síndrome de ovario poliquístico, casuística bastante extendida entre las mujeres, es una de las causas mas conocidas de “falta de regla”. También hacen aparecer ciclos largos o reglas que nunca aparecen. Sin duda es una de las características más dominantes de este síndrome pero no siempre es así. La falta de ovulación es la causa de la amenorrea, y si los ciclos son muy largos, o muy floridos en cuanto a síntomas, requieren de nuestra valoración así como de tratamiento.

sindrome ovario poliquistico no regla aparece

Si queréis ampliar información sobre el SOP. Os animo a visitar el tema, pinchando en el enlace.

Embarazo

embarazo no regla aparece

Posiblemente el motivo que en tempranas edades más nos preocupa. Pero el embarazo suele ser quizás el motivo más directo y común de la falta de menstruación. hay que saber cuando realizarse un test de embarazo para que su fiabilidad sea máxima y no haya que repetirlo en el tiempo. Mínimo es deseable esperar 7 días desde la falta de periodo para su realización, o bien acudir a un especialista para poder valorar adecuadamente el caso.

Aprovecho para reiterar que para evitar embarazos no deseados se debe emplear un método o métodos anticonceptivos de total fiabilidad. Como pueden ser el preservativo, que protege de infecciones de transmisión sexual tambien, o los anticoncptivos.

Variación de peso

“En el término medio esta la virtud” y es que los cambios de peso en un sentido u otro puede llevarnos a no menstruar con normalidad. Tanto pesos excesivos, como la excesiva delgadez, así como rápidas variaciones, pueden alterar nuestro eje hormonal. Y como podréis imaginar la normalización del peso restablece en la mayoría de los casos una regla regular. 
La menstruación es básicamente un ciclo hormonal, por lo que si se ven afectadss nuestras hormonas, nuestra menstruación también.

perdida de peso no regla aparece

Lactancia

lactancia no regla aparece

En esta etapa fisiológica de la vida, la regla se ve interferida por varios factores. Por lo que es normal la no aparición hasta un horizonte a medio plazo. Os animo a visitar el post sobre Lactancia y Menstruación que compartí con vosotros. 

Enlace al post: menstruación y lactancia.

Os adelanto alguno datos. Mujeres que NO dan de mamar:
– El 50% reiniciarán menstruación a las 6 semanas.
– Casi 100%, antes de los 6 meses. 
Mujeres que SI lactan:
– 15% reanudan menstruación en 6 semanas.
– muchas pueden estar meses o un año.

Uso erróneo de anticonceptivos hormonales

Uso ACOs (anticonceptivos orales). Podríamos catalogarlo como la madre del cordero. Aun siendo uno de los fármacos más conocidos y utilizados, su uso y su funcionamiento son de difícil manejo y la reacción de nuestro a ellos, diferente en cada persona. Por tanto una vez conocidos y prescritos por un profesional, debemos entender como pueden funcionar, y el algunos casos, como pueden afectar a nuestra menstruación, para entender que pasa.

uso de anticonceptivos no regla aparece

Abdolescencia

abdolescencia no regla aparece

Se trata de otra etapa fisiológica de la vida, la vida transcurre en etapas y la regla es fiel testigo de ello. En ella la menstruación puede estar aún no totalmente consolidada, en evolución o con alteraciones importantes. Son fases completamente fisiológicas y normales de amenorrea. No obstante si se dialta excesivamente en el tiempo, viene acompañado de otros síntomas (dolores, sangrados anormales, alteraciones en otras facetas signiticativas, etc.) es muy recomendable acudir a tu consulta con el ginecólogo para poder realizar u pequeño estudio. 

Posiblemente sea un pequeño trauma o susto para el adolescente acudir a esa primera consulta ginecológica. Pero más lejos de la realidad, debes estar tranquila, desterrar falsas creencias y acudir sin miedo. No será para tanto estando en buenas manos. Confía en tu gine. 

Menopausia

Esta temida (muy deseadas por unas pocas) etapa, como es la menopausia es otro de los factores más que comunes.

A todas mis pacientes intento hacerles ver, que pasamos a una etapa, repleta de salud, no es ninguna enfermedad, pero si que conlleva una serie de cambios que debemos conocer. Sobretodo para ser conscientes de lo que no es normal y de lo que puede no serlo y estar atentas. Y el fin de nuestros ciclos menstruales hacen desaparecer la regla o ciclo menstrual. Una visita a tu especialista es muy recomendada en estas etapas, seguro que sacáis mucha información en beneficio.

menopausia puede ser sintoma no regla aparece

Actividad física

no regla aparece por actividad fisica extrema

Están descritos que actividades físicas extremas en deportistas de competición, o trabajos intensos, pueden alterar el ciclo menstrual o incluso hacerlo desaparecer.

La amplia mayoría de deportistas de alto nivel, tienen amenorrea. Se suele unir el ejercicio de alto nivel como la pérdida de peso para que los niveles hormonales se vean afectados. En consecuencia la menstruación suele no aparecer. No obstante no se peude generalizar, pues existen deportivas que han estado con su menstruación e incluso sus embarazos entrenando. Digno de admiración.

Medicamentos

Los fármacos, y no hablo sólo de la medicación ginecológica, puede trastornar los ciclos o regularlos. Sino que existe un arsenal terapéutico para múltiples patologías que tienen influencia sobre el ciclo, nuestras hormonas, y por tanto sobre la menstruación.

Normalmente en los medicaciones en el apartado efecto secundarios o adversos, suele venir reflejada tal circunstancia. No obstante, no perdáis ocasión de consultarlo con vuestro médico si creéis que tenéis alguna duda o pudiera influir en vuestra menstruación. 

consumir medicamentos no regla aparece
motivo por los que no aparece la regla

Conclusión

Por ello, veis que son bastantes los factores que pueden influir en nuestro ciclo menstrual. La pregunta de porqué no me baja la regla, puede tener múltiples respuestas o alternativas. En muchos casos se pueden acompañar. Si tenéis cualquier incidencia no dudéis en contactar con un ginecólogo especializado.

agosto 18, 2019

Etiquetas: , , ,
  • Hace un mes dejé de tomar las anticonceptivas y este mes no me ha llegado la menstruación, llevo casi 3 días de retraso, sin embargo siento los síntomas del síndrome premenstrual, dolor en la espalda, cólicos, sensibilidad en los senos pero nada, hace una semana tuve relaciones pero con protección y no hubo ningún problema con este…

  • Hola no me baja la regla y nunca me a pasado cuál puede ser el motivo a mi siempre me a venido bien cada 28 días y ahora con 44 años acabante de cumplir no me baja hace un año me quitaron 2 quistes del útero y todo bien ahorA no sé que es???

  • Hola como estas? Soy naiara y a mi me vino el domingo a la mañana (osea me limpié y tenía sangre ), después a la tarde yo me fui a fijar y me bajaba marrón y ya no era sangre, era marrón ( por lo que leí es sangre sucia que quedo de la última mestruacion), a todo esto a mi me dura 3 o 4 días la mestruacion y cuando mestruo normal me dura 3 días y listo, y me duro lo mismo ahora, solo que me bajo marrón. Estaría embarazada? Mi anticonceptivos es oral y me la olvide un día pero la tome igual y no tuve relaciones ese día sino que después de 4 días tuve relaciones

  • Hola buenas noches. Yo tomo anticonceptivos miranda y hace mas de un año no me baja la regla. Deberia dejar esas pastillas? Me puede traer un efwcto secundario?

  • Bueno yo tengo 16 años y me preocupa el por que, pasan meses y no me baja y después me baja y duele mucho mis ovarios, no eh tenido relaciones sexuales por lo que en estar embarazada no es un problema, cuando no me baja, pero si deseo saber xq tarda mi regla, pueden pasar 2 meses y no me baja 😔ayuda

  • Pingback: Lourdes P.A.
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *