Virus del Papiloma Humano. Qué es, vacuna…

virus vph verde cancer cervix vulva

 En su día os avancé un poco sobre esta enfermedad de transmisión sexual, tan común en los últimos tiempos. Se trata de una de las infecciones más expandidas en el mundo. 

El día 4 de marzo se ha instaurado como el día mundial para la sensibilización en la lucha contra el virus del papiloma humano o VPH (HVP). Por eso no se me ocurre mejor manera que ponerme delante de una cámara y contaros todo lo que me preguntáis sobre el virus.

Son cientos de preguntas las que os hacéis en torno a la enfermedad, su relación con el cáncer, las verrugas, cómo saber si ha sido vuestra pareja la que os lo ha contagiado, si lo teníais antes, si ha sido con el contacto sexual o unos baños públicos, etc.

Os lo cuento todo en youtube

Sería un texto muy largo si quiero desgranarlo todo, por eso he pensado que la mejor forma de explicaroslo y resumirlo seria en un vídeo. Así que os animo a sentaros un rato, si el tema os preocupa, ya que con este vídeo que os he preparado, creo que podré resolver la amplia mayoría de vuestras dudas.

No dejéis de suscribiros el canal de youtube, os animo a comentarlo, a plantear vuestras las dudas que queden en el aire o aportar vuestra experiencia. Por desgracia, estamos ante una infección muy expandida, pero aunque no lo parezca poco difundida, y hay demasiada información contradictoria, alarmante o simplemente poco veraz. Es importante que tengáis la máxima información en vuestra mano, y que no os asustéis, pues un buen manejo es una buena prevención. 

Os lo cuento todo en youtube

Comparto con vosotros, en el siguiente icono, la publicación que realicé hace un tiempo en Instagram y resto de redes sociales, dónde ya os avanzaba la magnitud del tema.

Ojalá todas las infecciones tuviesen una vacuna, y en este caso concreto, todos los cánceres. El HPV es causante no sólo del cáncer de cérvix, sino también de cáncer de ano y orofaringe.
La vacunación actualmente está indicada tanto en mujeres como hombres, afectos y sanos. Para proteger y mejorar tu reacción inmunológica contra la infección. Y por supuesto en niños y niñas.

Más información

Os dejo varios enlaces por si queréis ampliar la información, son todos sitios de confianza, es importante documentarse en web, redes sociales y personas con alto grado de conocimiento y fiabilidad:

marzo 4, 2019

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *